19/10/24

¿SE PUEDEN CLASIFICAR LAS COSAS?

ACTIVIDAD

¿SE PUEDEN CLASIFICAR LAS COSAS?

Si analizamos bien

¿podríamos clasificar las cosas hechas a base de la química? si

¿cómo? En compuestos orgánicos e inorgánicos

 1.- Selecciona y analiza un solo objeto se usó común por ejemplo un yogurt, un refresco, tinta de lapicero, papel higiénico, el vinagre etc. (puede ser cualquier cosa y recordando que existen muchos objetos que podemos elegir) debes de elegir un objeto que tenga muchos ingredientes, tampoco es necesario que sea un alimento

2.- Una vez seleccionado busca en internet y escribe una breve descripción de productos seleccionado

3.- Coloca una imagen del producto, además revisa la etiqueta o si no se encuentran en la etiqueta investiga en internet colocando en forma de lista las sustancias química por las cueles están hechas dicho objeto seleccionado

4.- Una vez escrita la lista se sustancias coloca a un lado si la sustancia que lo componen es un compuesto orgánico o inorgánico

5.- Ahora que ya tienes clasificado cada uno de los ingredientes calcula el porcentaje (%) de compuestos orgánicos e inorgánicos

6.-  Ahora debes de seleccionar el ingrediente más raro que te llame la atención y busca en alguna fuente ¿En qué otros productos se utiliza el ingrediente seleccionado?

7.- Argumenta una conclusión de lo aprendido en esta actividad, resaltando que en todos los productos que ocupamos con normalidad se encuentran compuestos químicos inorgánicos e inorgánicos, además que en su composición algunos de los ingredientes pueden sorprender su uso en otras aplicaciones que no solo es en el ámbito de alimentos