6/2/25

“INFLUENCIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LOS PRODUCTOS QUÍMICOS” “LO NATURAL CONTRA LO ARTIFICIAL”

“INFLUENCIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LOS PRODUCTOS QUÍMICOS”

“LO NATURAL CONTRA LO ARTIFICIAL”

INSTRUCCIONES: Es esta actividad se tomará gran relevancia a la herbolaria en México contra el consumo de medicina elaborada en con sustancias químicas hechas en un laboratorio

Actividad de apertura

Escriban en conjunto con tu equipo varios remedios caseros que ayuden a combatir  algunas enfermedades en casa

Actividad de desarrollo

PARTE 1

1.- Consulta alguna de las siguientes ligas sugeridas

https://www.gob.mx/semarnat/articulos/plantas-medicinales-de-mexico

https://www.scielo.org.mx/pdf/desacatos/n39/n39a3.pdf página 7

http://www.polibotanica.mx/pdf/pb44/HD/15HD.pdf  página de la 6 a la 9

2.- En la primera parte de su cartel primero seleccionen una de las plantas medicinales y en una tabla anota su nombre científico, nombre común, usos, propiedades, y localización

3.- Anota paso a paso el procedimiento de preparación de un remedio que eligieron en equipo, y anoten el costo económico que generaría su elaboración con letras grandes

4.- Ahora en la segunda parte de la cartulina, primero pregunta en casa cuales son  las medicinas que consumen con frecuencia y realiza una lista en equipo, anotándolas en su libreta y  seleccionen solo una de ellas e investiga cual el nombre de la sustancia activa de esa medicina (por ejemplo ácido acetilsalicílico)

5.- Ahora ya que encontraste la sustancia activa de la medicina que seleccionaron, investiga ¿Cuáles serían sus usos en otras medicinas? y ¿Cuáles serían sus consecuencias de su alto consumo?

6.- Anota los precios de esa medicina del punto 4 investigando su valor en diferentes farmacias y cuál es la principal enfermedad que combate 

 

PARTE 2

1.- elige un producto que normalmente consumas

2.- ahora busca información publicitaria utilizando revistas de tu producto químico y pégala en tu libreta

3.- una vez seleccionado busca en internet y escribe una breve descripción de productos seleccionado

4.- coloca una imagen del producto, además revisa la etiqueta o si no se encuentran en la etiqueta investiga en internet colocando en forma de lista las sustancias química por las cueles están hechas dicho objeto seleccionado

5.- escribe con letras gigantes el eslogan de tu producto y la cantidad de ingredientes y el precio del producto

6.- compara ambas informaciones y analiza si es congruente o confiable la publicidad versus (vs) los ingredientes del producto real

7.- realiza una investigación sobre dos ingredientes que elijan, anotando las consecuencias de alto consumo

 

PARTE 3

Selecciona uno de los productos analizados en clase “radiografías” y pégalo en tu libreta

 

Actividad de cierre

Analizando el producto argumenta una crítica de cómo es la influencia de los medios de comunicación en el consumo de productos químicos hacia el público, dejando atrás las tradiciones y remedios caseros que tenemos al alcance de nuestras manos

 

PRODUCTO: elaboración de una cartel informativo